"COMPORTAMIENTOS" Los comportamientos son acciones que suceden cuando los usuarios realizan algún evento sobre un objeto , como puede ser mover el ratón sobre una imagen, pulsar sobre un texto, hacer doble clic sobre un mapa de imagen, etc. Los comportamientos no existen como código HTML, se programan en JavaScript. Dreamweaver permite insertarlos a través del panel Comportamientos , por lo que no es necesario escribir ninguna línea de código JavaScript para programarlos. Otros comportamientos que ya has visto son los que se aplican sobre las imágenes de sustitución y las barras de navegación, que ya están predefinidos, por lo que no es necesario introducir este conjunto de comportamientos a través del panel Comportamientos . Para validar formularios ya viste algunas características del panel Comportamientos . Vamos a recordar las que necesitamos para poder insertar comportamientos más tarde. En este panel hay que desplegar el botón ...
Entradas
Mostrando las entradas de mayo, 2018
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
HIPERENLACES Un hiperenlace, hipervínculo, o vínculo, no es más que un enlace, que al ser pulsado lleva de una página o archivo. Aquellos elementos (texto, imágenes, etc.) sobre los que se desee insertar un enlace han de encontrarse entre las etiquetas <a> y </a> . A través del atributo href se especifica la página a la que está asociado el enlace, la página que se visualizará cuando el usuario haga clic en el enlace. IMÁGENES Todas las páginas web acostumbran a tener un cierto número de imágenes, que permiten mejorar su apariencia, o dotarla de una mayor información visual. Para insertar una imagen es necesario insertar la etiqueta <img> . Dicha etiqueta no necesita etiqueta de cierre. El nombre de la imagen ha de especificarse a través del atributo src . TABLAS En este tema vamos a ver cómo trabajar con tablas . Podremos insertar tablas, filas y columnas, y modifica...
Las capas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
5.4. Superposición de capas Asimilando el concepto de capa como el de una lámina de acetato (lámina transparente), verás muy fácilmente el posicionamiento de las capas. Las capas superiores tapan a las inferiores siempre y cuando la superior tenga pintura. En el caso contrario, si la capa superior tiene zonas transparentes, éstas dejarán ver las capas inferiores. Observa el siguiente ejemplo y la diferente posición de las capas: Además, Photoshop te permite graduar la transparencia de las capas. Desde la ventana de Capas puedes modificar la opacidad de la capa activa. El valor 0% significaría que la capa sería totalmente transparente y dejaría ver completamente el contenido de las capas inferiores. En el ejemplo que estamos utilizando, si definiésemos la opacidad de la capa Árbol a un 50%, dejaría ver los pájaros que vuelan en la capa Cielo : 5.5. La visibilidad de las capas A veces, para trabajar mejor no...
Otro Elementos
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Vamos a ver una serie de elementos que suelen aparecer en las páginas web, como pueden ser las fuentes web, las marquesinas, las reglas horizontales y la fecha. 13.1. Fuentes web Esta versión de Dreamweaver permite usar fuentes web de forma rápida y sencilla. En la web hay sitios como, Google Webfonts , FontsSquitrel etc. donde podemos obtener nuevas fuentes para nuestras páginas web. Usar estos nuevos tipos de letra puede dar un toque de originalidad a nuestros sitios. Para trabajar con las fuentes web debemos ir al menú Modificar , Fuentes Web ... y veremos la siguiente ventana. Si pulsamos en el botón Añadir fuente ... veremos esta ventana. En esta ventana tenemos que indicar en qué carpeta tenemos el archivo que contiene la nueva fuente (que prevíamente hemos descargado) y pulsar Aceptar . Las fuentes pueden estar en uno de los cuatro formatos que aparecen en la ventana, EOT, WO...
Html desde dreamweaver cs6
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
En este tema vamos a ver algunas de las facilidades que proporciona Dreamweaver para trabajar sobre el propio código HTML , y no únicamente sobre el editor gráfico de la vista diseño. En este tema no se pretende enseñaros el lenguaje HTML sino cómo poder realizar algunos reajustes directamente en el código estando dentro de Dreamweaver. En muchas ocasiones veremos que para hacer pequeñas correcciones, nos resultará más cómodo y rápido si lo hacemos directamente desde el código que recurriendo a asistentes. 12.1. Etiquetas Ya sabes que el lenguaje HTML está basado en etiquetas que marcan el inicio y fin de cada elemento de la página Web. En el primer tema vimos como ejemplo las etiquetas que hay que incluir en el código HTML de una página para darle un título. Consistía simplemente en escribir el título deseado entre las etiquetas <title> y </title> . Las etiquetas consisten en poner un mismo comando entr...
Multimedia
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Vamos a ver cómo insertar elementos multimedia . En concreto, veremos cómo insertar una animación Flash , un sonido y un vídeo , que son los más empleados. 10.1. Películas Flash (SWF) Las películas Flash son animaciones, cuyo archivo tiene la extensión SWF . Es frecuente verlas en las páginas iniciales de los sitios web, a modo de presentación hacia los usuarios, como banners publicitarios, como botones... Flash es el elemento multimedia más empleado en las páginas web. Estas películas pueden crearse mediante el programa Flash también de Adobe . Para poder ser visualizado en el navegador, y necesitan que el usuario tenga instalado el plug-in de Flash Player. Su instalación es muy sencilla y normalmente ya viene con el navegador. El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player. Las películas Flash pueden insertarse en una pági...
Formularios
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
En este tema vamos a ver qué son los formularios, para qué se utilizan, y qué elementos pueden contener. Formulario <form> Un formulario es un elemento que permite recoger datos introducidos por el usuario. Los formularios se utilizan para conocer las opiniones, dudas, y otra serie de datos sobre los usuarios, para introducir pedidos a través de la red, tienen multitud de aplicaciones. Un formulario está formado, entre otras cosas, por etiquetas, campos de texto, menús desplegables, y botones. Es muy recomendable utilizar tablas para organizar los elementos de los formularios. Utilizando tablas se consigue una mejor distribución de los elementos del formulario, lo que facilita su comprensión y mejora su apariencia. Los formularios se insertan a través de las etiquetas <form> y </form> . Entre dichas etiquetas habrá que insertar los diferentes objetos que formarán el formulario. la etiqueta <form...
Tablas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
En este tema vamos a ver cómo trabajar con tablas. Podremos insertar tablas, filas y columnas, y modificar sus propiedades. Hoy en dia, la mayoría de las páginas web se basan en tablas, ya que resultan de gran utilidad al mejorar notablemente las opciones de diseño. Todos los objetos se alinean por defecto a la izquierda de las páginas web, pero gracias a las tablas es posible distribuir el texto en columnas, colocar imágenes al lado de un bloque de texto, y otra serie de cosas que sin las tablas serían imposibles de realizarse. Tabla <table> Las tablas están formadas por celdas, que son los recuadros que se obtienen como resultado de la intersección entre una fila y una columna. imagen y texto COLUMNA Texto dentro de una celda FILA CELDA Para crear una tabla hay que insertar las etiquetas <table> y </table> . Entre dichas etiquetas habrá que especificar las ...