Multimedia
Vamos a ver cómo insertar elementos multimedia. En concreto, veremos cómo insertar una animación Flash, un sonido y un vídeo, que son los más empleados.
10.1. Películas Flash (SWF)
Las películas Flash son animaciones, cuyo archivo tiene la extensión SWF. Es frecuente verlas en las páginas iniciales de los sitios web, a modo de presentación hacia los usuarios, como banners publicitarios, como botones... Flash es el elemento multimedia más empleado en las páginas web.
Estas películas pueden crearse mediante el programa Flash también de Adobe. Para poder ser visualizado en el navegador, y necesitan que el usuario tenga instalado el plug-in de Flash Player. Su instalación es muy sencilla y normalmente ya viene con el navegador.
Las películas Flash pueden insertarse en una página a través del menú Insertar → Media, opción SWF, o pulsando Ctrl + Alt + F.
También pueden insertarse empleando el panel Insertar en la categoría Común, pulsando sobre la opción
SWF que aparece al desplegar el menú Media.


Veamos las opciones más importantes que nos ofrece el inspector de propiedades cuando tenemos seleccionado el archivo Flash:

Como en otros elementos, como las imágenes, podemos asignarle el ancho (An.) y alto (Alt.). En Archivo, indicamos la ruta hasta el archivo SWF.
- Si disponemos de Flash instalado en el equipo, y vamos a ir haciendo cambios sobre el archivo original (.fla), nos resultará muy útil indicar su ubicación en Origen. Así, para editarlo, bastará con pulsar Editar.
- La opción Bucle indica que al finalizar la película, ésta volverá a comenzar desde el principio.
- La otra es la opción Rep. autom. (reproducción automática), que al estar marcada indica que nada más cargarse la página comenzará a reproducirse la película Flash. Si esta opción no estuviera marcada, se mostraría únicamente el primer fotograma de la película hasta que el usuario la activase. Por tanto interesa desmarcar esta opción cuando se desea que la reproducción sea activada por algún comportamiento.
- La Calidad, cuanto más baja, antes se cargará el archivo pero peor se verá. Conviene dejarla en Alta para verlo tal cuál se creó.
- La Escala permite elegir cuanto se verá del archivo. Las películas Flash no siempre son del tamaño exacto del contenido, pueden tener un escenario de fondo alrededor del objeto, aunque no se muestre. Si dejamos Predeterminada, se verá todo la película. En cambio, si elegimos Ajuste exacto, se verán sólo los objetos, omitiendo el escenario de fondo.
- Alinear funciona como con las imágenes, y nos permite alinear la película en relación con el texto. Si queremos centrarla horizontalmente, podemos optar por centrar el contenido del elemento que contiene el Flash (normalmente un párrafo) empleando CSS.
- Wmode es el modo de ventana. Si es opaco, otros elementos pueden aparecer sobre el Flash. En cambio, si es Transparente, el fondo se verá transparente (a no ser que se haya especificado un color de fondo en el Flash).
- El botón Reproducir nos permite ver la película.
Al insertarse la película, veremos la ubicación en la vista de diseño con el siguiente aspecto:

Al insertarse animaciones Flash, es frecuente que Dreamweaver añada algunos archivos que nos permitirán reproducir los elementos, normalmente creando la carpeta Scripts. Es importante incluir esta carpeta cuando publiquemos nuestro sitio, si no los archivos no se verán. De todas formas, Dreamweaver nos avisará cuando incluya archivos.
Alicia Alvarado
4 Av Prog
Comentarios
Publicar un comentario